Escucha el podcast
El Segundo Martes de Febrero de cada año se celebra el Día Internacional de Internet Seguro. Esta campaña busca llamar la atención sobre el uso responsable, respetuoso, crítico y creativo de la tecnología.
Estas son 5 buenas prácticas para navegar seguro por internet.
- Claves seguras
- No descargues software NO ORIGINAL
- Mantener tus redes sociales personales privadas
- Activa doble verificación
- Desconfia
Usa claves seguras nada de 123 o el nombre de tu hijo evita usar la misma clave para todas tus aplicaciones y esfuérzate un poco en que sea difícil de adivinar y tampoco las andes escribiendo en libretas
Cuidado con el software pirata es muy seguro que ese programa que tanto te hace falta y quieres descargar sin pagar tenga un virus dentro de él y de esa manera comprometes tu computador hoy las licencias no son tan costosos vale más la seguridad
A menos de qué seas una figura pública o quieres que todos vean tu información si estás cargando fotos y cosas personales en tus redes sociales cuida que solamente las personas de confianza puedan acceder a ellas pues estos pueden usarlo para delitos cibernéticos
Casi todas las plataformas hoy utilizan doble verificación actívala es importante para que te lleguen códigos de recuperación y cuando alguien trate de robar tus cuentas no pueda hacerlo fácilmente
Y aunque suene un poco cliché más del 70% de los delitos de los delitos informáticos se cometen gracias a errores humanos y no a verdaderos vulnerabilidades de software es por eso que no creas en el correo electrónico te que te regala dinero ni ni en la llamada que te pide que les des un mensaje un código que llegó a tu celular Así que desconfía
De esta manera podemos hacer que el Internet sea más seguro que los contenidos que consumimos nosotros nuestros hijos estén más protegidos y tengamos más control sobre nuestra información feliz día del Internet seguro