Si miras nuestro sitio web verás que en la barra del navegador donde dice zeroazul.com tendrá un pequeño candado verde, y si no lo está es porque debes actualizar a un navegador más moderno o simplemente podríamos estar en un proceso de actualización.
Esto es llamado un sitio seguro, y todos los navegadores modernos te dan esta notificación para que sepas que te encuentras en un lugar verificado que dificilmente te ofrecerá contenido negativo para tu computador, mantendrá tus datos seguros y solo estará conectado a plataformas de pago reconocidas y fiables.
Ahora, si te preguntas aún porqué debe certificar tu sitio web déjame darte estas tres claves:
Los resultados de Google te recompensan por obtener este certificado, siendo mas relevante un sitio con una certificación que uno que no la tenga.
Los navegadores notificarán a tus clientes que el sitio web es seguro, y esto es importante pues la cultura de seguridad crece cada día y los usuarios van a empezar a tomar preferencia por la web certificada.
Es un requisito de sistemas de pago el tener un sitio seguro (Certificado) para poder utilizar la mayoría de sus funcionalidades pues para ellos es vital que sus pasarelas estén asociadas a sitios seguros así como redes sociales.
Los certificados digitales son una validación en internet de que tu sitio web es seguro y cumple con los estándares, esta validación se realiza completando una información sobre tu compañía y realizando, por parte de donde tengas alojado tu sitio web, unas revisiones técnicas
Es un proceso técnico que se realiza en el servidor donde tengas tu sitio web y su duración es anual, debe ser implementado por una compañía profesional en marketing digital.