Implementación de la Inteligencia Artificial para tu empresa

La inteligencia artificial (IA) es la capacidad de un software o programa (piensa en un sitio web o una aplicación de celular que está escriba en ciertos códigos de programación) de realizar operaciones que no le fueron especificadas por un humano.

Piensa en un programa al que tu le enseñes que 2 + 2 son 4, y con esto el programa sea capaz de luego sumar 3 + 3 = 6, aquí el programa, después de tu instrucción (lo que denominamos machine learning) ha podido ejecutar algo autonomamente.

Esta es la expresión mas básica, pero imagina esto aplicado a la energía, a la logística, a la salud, sus usos son inimaginables, y aunque no es algo realmente nuevo su aplicación real si es algo que empezamos y veremos en muchos sectores.

Te invito también a leer nuestro artículo sobre como abrir una empresa en USA 100% virtual desde colombia

Importancia de la Inteligencia Artificial para tu empresa

Poner a funcionamiento estas herramientas en las empresas es considerado uno de los mayores activos de la organización y se refleja como la mejor inversión principal que puedes efectuar. Es considerada una de las tecnologías más impactantes del momento, sin embargo, para algunos es una especie de caja negra, debido al poco relacionamiento que han tenido con dicha tecnología.

De acuerdo con lo anterior, los líderes ejecutivos consideran que si dispones de recursos y adecuación de la infraestructura para la integración de las soluciones en inteligencia artificial a la operación de la organización, entonces puedes lograr los objetivos de forma eficiente y evitando gastos inadecuados.

Desarrollo organizacional implementando Inteligencia Artificial para tu empresa (IA)

Las empresas que han logrado enlazar la parte ingenieril y la parte de negocio, generan ganancias gracias a las predicciones de mercado, de salud corporativa y a la automatización y optimización de procesos, enfocando a su personal en tareas más productivas para la organización.

Así las cosas, dentro de una compañía es importante tener en cuenta los siguientes puntos que te enseñaremos a continuación:

Predicciones

Son métricas que puedes utilizar en el marketing, estado de salud corporativo y evaluar el “¿cómo sería?”, riesgos y oportunidades.

Automatizaciones

Hace referencia a la eficiencia que le puedes dar a tu organización, con base en el desarrollo en campos tecnológicos, como control de inventarios, materias primas, pedidos, proveedores, mercados (sitios web o tiendas en línea)

Imagen de Inteligencia Artificial

Optimización

Se relaciona a la transparencia empresarial que puedes obtener mediante el análisis de datos para transformar procesos desde el marketing hasta su optimización, usando la inteligencia artificial y llevar la compañía a la altura de la competitividad.

Reducción de incertidumbre y riegos

La evaluación de riesgos ayuda a generar toma de decisiones anticipadas o con visualización futura, por esta razón, debes contar con personal idóneo en inteligencia artificial para asegurar el tratamiento de datos con el fin de obtener los resultados esperados.

Potencial de las organizaciones derivado de la inteligencia artificial

Con el análisis profundo de grandes volúmenes de datos puedes detectar anomalías a tiempo, trascendiendo la inteligencia artificial en tu empresa como una herramienta de gran valor en ventas, datos demográficos, transacciones financieras, y demás prácticas en el sector de la economía y aplicaciones de consumo.

Como conclusión, la inteligencia artificial te puede proporcionar un potencial aporte en tu negocio y crecimiento económico, sustituyendo la presencia humana en el desarrollo de ciertos procesos que revisten complejidad y gran mano de obra; un par de ejemplos pueden ser el procesamiento de lenguaje natural y el análisis de mensajes de texto.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mas contenido interesante

Cristian Parada

17 Cosas que puedes hacer en telegram que no sabías

17 Cosas que puedes hacer en telegram que no sabías
Telegram suena como uno de los sistemas mas usados para comunicarse actualmente, después de la pandemia y con ciertos cambios que nos trajo WhatsApp sobre su privacidad muchas personas empezaron a usar telegrama. Pero aunque lo tengas instalado y lo uses seguramente no conocías todas estas increíbles funcionalidades que trae esta herramienta.

Leer »
Cristian Parada

10 conceptos tecnológicos que todo CEO debe conocer

Esta vez queremos compartir 10 conceptos clave de tecnología que todo CEO, emprendedor, director de mercade o diseñador web debe conocer, son terminologías que pasan de ser datos MUY TECNICOS a cultura general del negocio. Desde Inteligencia Artificial hasta experiencia de usuario te explicaré con ejemplos para que puedas tener claridad en tu próxima reunión de tecnología.

Leer »
Cristian Parada

e-commerce 2023-2024 ¿cuál elegir?

Seguramente, si eres un emprendedor, estas en el área de marketing o trabajas en este mercado, te has preguntado alguna vez: como puedo tener un e-commerce?

Leer »

Online

Disponibles para cualquier duda que tengas, chatea con nosotros ahora.