La inteligencia artificial en el mundo del Arte y el Diseño

La inteligencia artificial está llamada a revolucionar el mundo del arte y el diseño gráfico. Pero, ¿cómo podría la IA cambiar la forma de crear de los artistas y qué riesgo supone para ellos?

La inteligencia artificial (IA) se utiliza en el mundo del diseño desde hace muchos años. No solo las grandes empresas utilizan la IA para crear arte, también hay otras más pequeñas, como DALL·E, que han desarrollado software basado en inteligencia artificial que permite a cualquier persona con una idea crear su propia obra de arte digital, una pieza de diseño gráfico o inclusive un sitio web completo, evolucionando rápidamente y dandole un cada vez más común.
A medida que los sistemas de aprendizaje automático mejoren, el papel de la creatividad humana debe empezar a evolucionar, mas allá de las técnicas se entrará en el mundo de las ideas y la forma de utilizar las plataformas de la manera más innovadora. ¿Qué riesgo supone esto para los artistas que quieren ser vistos como creadores originales, en lugar de como un eslabón en una cadena de producción sistematizada?
La respuesta a estas preguntas es compleja y llena de matices. La IA no sustituirá a los artistas ni a sus capacidades creativas, pero tiene el potencial de cambiar la forma en que vemos el arte en general. Pensemos cuando apareció la cámara fotográfica lo que generó a los pintores de la época o el diseño en 3d a los creadores de personajes, siempre estamos expuestos a que la tecnología evolucione y hoy es el momento del diseño y el arte.

La Inteligencia artificial en el arte se convertirá en una herramienta que nos permitirá crear nuevas formas de ver el mundo gráfico y creativo, será una forma en la que los humanos se expresarán con más eficacia que nunca.

¿Cómo funciona el diseño generado por AI?

La inteligencia artificial funciona a través de modelos, que usando la información suministrada pueden ir realizando procesos de creación automatizada, esto puede hacerse a través de diferentes métodos, como el uso de algoritmos de aprendizaje profundo para generar nuevas imágenes basadas en las existentes logrando haciendo que la IA genere música, arte o poesía.

Los sistemas son entrenados con millones de datos de arte e información de todo tipo, colores, imágenes, cuadros, la información es organizada y usando estos modelos el sistema es capaz de encontrar la mejor opción (porcentual) sobre los elementos de la imagen a generar, como por ejemplo si le pides una imagen de un mar rosa el algoritmo elegirá imágenes de mar por encima de desiertos al ser un 90% mas acertado esto, luego usara el rosa en lugar del azul pues es mas acertado son la instrucción, sin ser muy técnicos, es la idea general.

¿Qué plataformas de arte generado por inteligencia artificial existen?

La respuesta es MILES, pero algunos portales o tecnologías han sobresalido y son interesantes de explorar para conocer un poco más sobre esta tendencia:

Y para que se hagan una idea de lo que sigue, los invitamos a ver este sitio que genera imágenes con AI de personas que NO EXISTEN: https://thispersondoesnotexist.com/

Fuente de las imagenes Stability

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mas contenido interesante

Cristian Parada

17 Cosas que puedes hacer en telegram que no sabías

17 Cosas que puedes hacer en telegram que no sabías
Telegram suena como uno de los sistemas mas usados para comunicarse actualmente, después de la pandemia y con ciertos cambios que nos trajo WhatsApp sobre su privacidad muchas personas empezaron a usar telegrama. Pero aunque lo tengas instalado y lo uses seguramente no conocías todas estas increíbles funcionalidades que trae esta herramienta.

Leer »
Cristian Parada

10 conceptos tecnológicos que todo CEO debe conocer

Esta vez queremos compartir 10 conceptos clave de tecnología que todo CEO, emprendedor, director de mercade o diseñador web debe conocer, son terminologías que pasan de ser datos MUY TECNICOS a cultura general del negocio. Desde Inteligencia Artificial hasta experiencia de usuario te explicaré con ejemplos para que puedas tener claridad en tu próxima reunión de tecnología.

Leer »
Cristian Parada

e-commerce 2023-2024 ¿cuál elegir?

Seguramente, si eres un emprendedor, estas en el área de marketing o trabajas en este mercado, te has preguntado alguna vez: como puedo tener un e-commerce?

Leer »

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mas contenido interesante

Cristian Parada

17 Cosas que puedes hacer en telegram que no sabías

17 Cosas que puedes hacer en telegram que no sabías
Telegram suena como uno de los sistemas mas usados para comunicarse actualmente, después de la pandemia y con ciertos cambios que nos trajo WhatsApp sobre su privacidad muchas personas empezaron a usar telegrama. Pero aunque lo tengas instalado y lo uses seguramente no conocías todas estas increíbles funcionalidades que trae esta herramienta.

Leer »
Cristian Parada

10 conceptos tecnológicos que todo CEO debe conocer

Esta vez queremos compartir 10 conceptos clave de tecnología que todo CEO, emprendedor, director de mercade o diseñador web debe conocer, son terminologías que pasan de ser datos MUY TECNICOS a cultura general del negocio. Desde Inteligencia Artificial hasta experiencia de usuario te explicaré con ejemplos para que puedas tener claridad en tu próxima reunión de tecnología.

Leer »
Cristian Parada

e-commerce 2023-2024 ¿cuál elegir?

Seguramente, si eres un emprendedor, estas en el área de marketing o trabajas en este mercado, te has preguntado alguna vez: como puedo tener un e-commerce?

Leer »

Online

Disponibles para cualquier duda que tengas, chatea con nosotros ahora.