Tener una tienda virtual de tu negocio, en el mundo globalizado en el que vivimos, es indispensable para tu posicionamiento. Es por ello que debes saber cuál es la mejor alternativa de e-commerce
Ventajas y desventajas de las plataformas de e-commerce
A continuación, te mostraremos una breve comparación de 3 de las plataformas de comercio electrónico más conocidas: WooCommerce, Shopify y Vtex
1. WooCommerce
Es una plataforma de código libre que permite crear tiendas virtuales en los sitios de WordPress. Dentro de sus ventajas, podemos encontrar:
- Acceso de por vida a su sistema, permitiendo agregar funciones sin costos adicionales.
- La plataforma prioriza aquellos productos que están en SEO para posicionarlos en los buscadores.
- Permite personalizar tu tienda virtual sin límites.
- Cuenta con varias pasarelas de pago para mayor comodidad. Una de ella es Wompi (Conoce nuestra reseña) o visita su web

Es importante considerar las desventajas que puede tener WooCommerce:
- Requiere de un dominio web, un hosting y el uso de aplicaciones extras que sí tienen un costo extra.
- Se requieren conocimientos de WordPress y diseño web más avanzados.
- La seguridad del sitio web corre por tu cuenta.

2. Shopify
Esta plataforma de origen canadiense es la más popular y con más usuarios en el mercado actual. Cuenta con las siguientes ventajas:
- Creación de tu tienda online sin necesidad de tener conocimientos previos sobre diseño web, ya que la plataforma es muy intuitiva.
- No necesitas un dominio para usarla. Únicamente debes registrarte con un correo electrónico.
- Vienen incluidos los servidores y las certificaciones de seguridad necesarias para una navegación más eficaz.
- El cálculo de impuestos es automático, además de permitir el pago a través de diferentes monedas y medios.
- Conoce sus planes y opciones aquí
Sin embargo, también cuenta con algunos puntos en contra que es preciso que consideres:
- La plataforma tiene un costo que depende del tipo de plan que debes contratar.
- Existen también una serie de comisiones que dependen de las funciones extras que quieras agregar.
- El diseño de las tiendas se hace a través de plantillas que pueden resultar limitadas.
3. Vtex
Esta plataforma de desarrolladores brasileños tiene, entre sus clientes grandes, empresas como Walmart, Sony y Whirpool. Las ventajas que ofrece son:
- Las plataformas se mantienen actualizadas sin necesidad de hacer migraciones.
- El arranque de la tienda es rápido y fácil. No necesitas conocimientos extras.
- La forma de pago se puede realizar en una sola página, con un clic y sin contraseñas, lo que impulsa que las compras se concreten.
- En su sistema, puedes integrar toda la información de pedidos, envíos y devoluciones que estés realizando.

Las desventajas que implica la plataforma Vtex son las siguientes:
- Al igual que Shopify, no es un sistema gratuito. Cuenta con 4 planes de pago diferentes.
- El mantenimiento y soporte de la tienda virtual también incluyen un costo.
- Las funciones del sistema están limitadas a las que el desarrollador ofrezca.
¿Cuál es la mejor alternativa de e-commerce?
Una vez que has leído las características que ofrece cada plataforma de e-commerce, podemos concluir que Shopify ofrece la mejor relación entre el costo, facilidad y personalización del sistema. Además, su rapidez de carga y seguridad de navegación son los más altos. lo más importante es entender que no es un desarrollo a la medida, debes acomodarte a sus plantillas y funcionalidades.
Hemos creado nuestra empresa en Estados Unidos desde Colombia, 100% por internet, te contamos como lo hicimos.
Un comentario