Cristian Parada explica que son los NFT

¿Qué son los NFT y por qué importan en una estrategia de marketing?

Los NFT (Non Fungible Tokens) están revolucionando el mundo del arte y los activos digitales. En este artículo te explicaré de qué se trata y por qué las empresas deben tener en cuenta las posibilidades que ofrecen los NFT.

EL CASO BAVARIA

Recientemente Bavaria, una compañía Colombiana, sonó fuertemente por una estrategia poco común. La creación de OBRAS DE ARTE digitales que fueron subastadas por miles de dólares. Aunque la estrategia fue lo que llamamos un chispaso creativo, ya que el objeto no era ni subastarlas ni que fueran famosas, logrado por las “personas de internet” que siempre sorprenden. Las obras, inexistentes, se vendieron por mas de 200 dólares cada una y hoy superan varios miles gracias a su dolarización.

Estrategias que hacen sonar la marca y las posicionan como innovadoras dentro del mercado.

Pero, ¿en qué cosiste comprar o vender algo que solo existe digitalmente?

Empecemos por lo básico.

¿Qué es un NFT?

Un token no fungible o activo no fungible, NFT; es un archivo digital original, indivisible, irreproducible e imposible de intercambiar por otro archivo. En palabras prácticas, un NFT es un certificado de autenticidad que queda albergado en una cadena de bloques (Blockchain). En la actualidad, esta tecnología se utiliza para respaldar la autenticidad de obras de arte digitales, entre otros archivos de interés.

Por lo general, los NFT se refieren a archivos digitales, pero también pueden ser respaldados por objetos físicos como obras de arte materiales como pinturas, esculturas u otro tipo de objetos. Los tokens no fungibles han ganado mucha relevancia en los últimos años debido al alto valor que han alcanzado algunos de ellos.

Entre estos se encuentran el primer tweet de la historia, el cual se vendió por 2,9 millones de dólares. Otros hitos han sido el meme Nyan Cat que se adquirió por 700 mil dólares y la obra digital Everydays The First 5000 Days, del artista Beeple, la cual fue vendida por sesenta y nueve millones de dólares.

Los NFT en la transformación digital

Los tokens no fungibles tienen un gran potencial para la transformación digital de las organizaciones. En Colombia, por ejemplo, recientemente Bavaria creó la primera galería de arte digital basada en esta tecnología. Para llevarla a cabo, la empresa lanzó una convocatoria para reclutar a creadores de arte digital, los cuales deben basarse en íconos de la marca para crear las piezas que harán parte de la galería digital.

Los NFT se pueden considerar tecnología para el márketing con un gran potencial de crecimiento en los próximos años. Por esta razón, muchas marcas están incursionando en este mundo y han planteado proyectos bastante ambiciosos. Entre más pronto una corporación reconozca el potencial de esta tecnología y lo aplique en sus procesos de marketing, más beneficios obtendrá a mediano y largo plazo.

Los riesgos de los NFT

Como todo proyecto ambicioso, los tokens no fungibles implican ciertos riesgos. El más evidente es que, al tratarse de archivos digitales almacenados en servidores y plataformas de comercio (marketplace de NFT), pueden perderse en caso de quiebra o desaparición de las plataformas.

Otro aspecto que genera mucha incertidumbre es el gasto energético que implican, así como la especulación en cuanto a su valor. Esto ha llevado a muchos a considerar estos activos no fungibles como burbujas digitales.

Pese a lo anterior, el panorama a futuro para los NFT sigue siendo muy promisorio. Al igual que ocurrió con el Internet, las redes sociales, las plataformas de comercio electrónico y las criptomonedas, los tokens no fungibles se irán adoptando cada vez más como reservas de valor. Si tú y tu organización están interesados en incursionar en esta tecnología no dudes en contactarnos.

Otro caso muy sonado es el famoso meme de la niña desastre, ejemplos de que el crecimiento de estas iniciativas es constante y nos va a seguir sorprendiendo día a día. (conoce lecciones de marketing del cine, otro mundo que nos sorprende)

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mas contenido interesante

Cristian Parada

17 Cosas que puedes hacer en telegram que no sabías

17 Cosas que puedes hacer en telegram que no sabías
Telegram suena como uno de los sistemas mas usados para comunicarse actualmente, después de la pandemia y con ciertos cambios que nos trajo WhatsApp sobre su privacidad muchas personas empezaron a usar telegrama. Pero aunque lo tengas instalado y lo uses seguramente no conocías todas estas increíbles funcionalidades que trae esta herramienta.

Leer »
Cristian Parada

10 conceptos tecnológicos que todo CEO debe conocer

Esta vez queremos compartir 10 conceptos clave de tecnología que todo CEO, emprendedor, director de mercade o diseñador web debe conocer, son terminologías que pasan de ser datos MUY TECNICOS a cultura general del negocio. Desde Inteligencia Artificial hasta experiencia de usuario te explicaré con ejemplos para que puedas tener claridad en tu próxima reunión de tecnología.

Leer »
Cristian Parada

e-commerce 2023-2024 ¿cuál elegir?

Seguramente, si eres un emprendedor, estas en el área de marketing o trabajas en este mercado, te has preguntado alguna vez: como puedo tener un e-commerce?

Leer »

Descarga nuestra nueva guía en PDF para entender Whatsapp de la A a la Z

Online

Disponibles para cualquier duda que tengas, chatea con nosotros ahora.